Reflexión dominical

DOMINGO XVI DEL TIEMPO ORDINARIO

La parte central de Marcos (8, 22-10,52) permite interpretar todo el recorrido de éste evangelio, con sus tres anuncios de la pasión, pues, la pasión le da identidad; antes está Mc 6, 7-13. Acercándonos un poco más podemos ver como se ubica tal segmento: A1) 6:7-13 – Jesús envía a los doce apóstoles en una misión    B) 6:14-29 …

DOMINGO XVI DEL TIEMPO ORDINARIO Leer más »

DOMINGO XI DE TIEMPO ORDINARIO

LAS ACTITUDES DEL PREDICADOR Comentario al Evangelio de San Marcos (4, 26-34) Alguna vez escuché en clases de teología, que las parábolas en las cuáles Jesús hacía referencia a la semilla, son en realidad referencias a su ministerio de predicación.  Un ministerio que fue encontrando enemigos entre los escribas (Cfr. Mc 3,22) quienes afirmaban que …

DOMINGO XI DE TIEMPO ORDINARIO Leer más »

La Santísima Trinidad

 “Pregunta a los tiempos antiguos…” Así hablaba Moisés a Israel (Dt 4,32-34.39-40). Pregúntales por Dios, y cuéntame qué saben de Dios. Pregúntale a tus contemporáneos. Hagámonos nosotros mismos la pregunta sobre Dios. Sabemos mucho de Dios, de sus cualidades y atributos. Con cuánta facilidad descubrimos su santísima voluntad…Sería realmente muy bueno que la celebración de …

La Santísima Trinidad Leer más »

La Ascensión del Señor (Mc 16, 15 – 20)

“Muéstrame tu fe sin obras, que yo por mis obras te mostraré mi fe”. Esta afirmación de Santiago (2,18), insiste en la correspondencia que debe existir entre la fe que se profesa y la manera de vivir del creyente; por otra parte, subraya el carácter probatorio que las obras dan al mensaje transmitido. Hay una …

La Ascensión del Señor (Mc 16, 15 – 20) Leer más »