PILARES DE LA FORMACIÓN

Aquí puedes enterarte de la novedades de la Iglesia Católica y leer interesantes artículos sobre nuestra fe

Pilar Espiritual

Pilar Académico

Pilar Comunitario

Pilar Pastoral

blog

Aquí puedes enterarte de la novedades de la Iglesia Católica y leer interesantes artículos sobre nuestra fe

LA CONSUMACIÓN DE NUESTRA ESPERANZA

Domingos atrás veníamos meditando en el Evangelio de san Juan, sobre el discurso del Pan de Vida, reconociendo cómo Jesús …

Leer más

LA LIBERTAD, UN ACTO DE AMOR

Es muy común escuchar en la actualidad el sentir sobre la necesidad de libertad en medio de la convulsionada sociedad …

Leer más

VIVIR PARA SIEMPRE

El ser humano a lo largo de la historia se ha hecho preguntas bastante profundas, una de ellas radica en …

Leer más

Multimedia

Preparamos para ti excelente contenido audiovisual creado por nuestros seminaristas para que estés más cerca de Dios

reflexión dominical

Queremos entregarte una corta reflexión sobre la Liturgia de la Palabra del Domingo para que prepares el día del Señor

14 de septiembre de 2021

Personje Bíblico: Moisés

Entre los personajes más representativos del Antiguo Testamento, la figura de Moisés es la que más sobresale por su...
14 de septiembre de 2021

Domingo XXV del Tiempo Ordinario

– Sab 2, 12. 17-20. Lo condenaremos a muerte ignominiosa.– Sal 53. R. El Señor sostiene mi vida.– Sant 3, 16 —...
13 de septiembre de 2021

Personaje Bíblico: ABRAHAM

Abraham es hijo de Taré. Él era originario de Ur en Caldea. Su esposa era Sara. Élmigró junto con...
12 de septiembre de 2021

DOMINGO XXIV DEL TIEMPO ORDINARIO

UNA VISION DISCIPULAR DEL TEXTO Llegando ya al domingo XXIV del tiempo ordinario, nos encontramos en el centro del...

Centro de Pastoral Semayor

El centro de pastoral del Seminario Conciliar de Medellín es una iniciativa con el fin de impulsar y promover la pastoral de los seminaristas y de las parroquias.

Aquí puedes ver el histórico de las ediciones de nuestra revista

Revista Seminario

Revista 2021 N36

Revista Seminario

Revista 2020 N35

Revista Seminario

Revista 2019 N34

Revista Seminario

Revista 2018 N33

Revista Seminario

Revista 2017 N32

Revista Seminario

Revista 2016 N31

Revista Seminario

Revista 2012 N30

Revista Seminario

Revista 2012 N29

Revista Seminario

Revista 2011 N28

Revista Seminario

Revista 2010 N25

Revista Seminario

Revista 2010 N26

Revista Seminario

Revista 2009 N24

Preguntas frecuentes

Aquí puedes encontrar la respuestas a diferentes interrogantes que puedes tener acerca de nuestra casa de formación.

Más que el tiempo empleado, en esta casa formativa nos esforzamos por prepararnos bien; vivimos la formación inicial generalmente durante nueve años que están divididos en: Uno introductorio llamado propedéutico, tres de estudios filosóficos denominados también como la etapa discipular, cuatro años de estudios teológicos también llamados de la etapa configuradora, un año de experiencia y práctica pastoral en algún lugar de la arquidiócesis o del mundo y en algunos casos un año de síntesis vocacional.

El mundo de hoy nos exige a los discípulos de Jesús una excelente preparación que responda a innumerables retos, es por eso que durante nueve años vivimos una formación inicial y posteriormente en el ministerio sacerdotal una formación permanente.

En nuestra casa formativa somos acompañados por un equipo de diez sacerdotes. Nuestros padres formadores tienen en sus manos diferentes responsabilidades y van moldeando en nosotros un modelo de buenos pastores.

A partir del segundo año de formación (I de discipulado) los seminaristas somos nombrados a un hospital como experiencia en la pastoral de la caridad, posteriormente cada año recibimos como pastoral una parroquia diferente de la que aprendemos mucho y en la que colaboramos, en ella cada párroco también nos ayuda para ser en un futuro buenos sacerdotes.

Claro, es fundamental que los sacerdotes vivan una buena vida espiritual. Por supuesto también nosotros que nos preparamos para serlo. El momento más importante del día en nuestra casa formativa es la Eucaristía, adicionalmente tenemos otras ocasiones puntuales: la liturgia de las horas, el rosario, la lectura orante de la palabra de Dios, la oración personal ante el Santísimo y por supuesto la vida cotidiana donde hacemos manifiesta la espiritualidad.

Claro que sí, como complemento a nuestra formación, la práctica deportiva oxigena nuestro día a día. Entre nosotros tenemos pequeños torneos y hacemos algún deporte para fortalecer nuestro cuerpo y también la vida comunitaria en la relación con los otros. El seminario cuenta con gimnasio, canchas, piscina, entre otros espacios que podemos disfrutar en algunos momentos.

Puedes utilizar la página llamada «Contáctenos» o escribirnos en nuestras redes sociales con gusto resolveremos tus dudas para que te animes y des una respuesta positiva al Señor que te llama y te invita a nuestro Seminario Mayor.

Para notificaciones judiciales escríbanos a: [email protected]