Ir al contenido
Aplicativo CPS
Aplicativo CPS
Software Biblioteca
Software Biblioteca
Software Académico
Software Académico
Seminario Conciliar Medellín
  • Inicio
  • Seminario
    • Historia
    • Quiénes somos
    • Formadores
    • Seminaristas
    • Visita guiada
  • Formación
    • Etapas
    • Pilares
      • Espiritual
      • Académico
      • Comunitario
      • Pastoral
    • Estatutos
    • Reglamento
    • Reglamento académico
  • Pastorales
  • Contáctanos
  • Admisiones
Seminario Conciliar Medellín

Revista 2012 N30

Deja un comentario / Revista Seminario / Por Revista SeMayor

← Entrada anterior
Entrada siguiente →

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Revista 2023 N38
  • Revista 2022 N37
  • Personje Bíblico: Moisés
  • Domingo XXV del Tiempo Ordinario
  • Personaje Bíblico: ABRAHAM

Comentarios recientes

    Archivos

    • octubre 2023
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • octubre 2020
    • octubre 2019
    • noviembre 2018
    • octubre 2017
    • mayo 2016
    • octubre 2012
    • junio 2012
    • octubre 2011
    • octubre 2010
    • octubre 2009
    • junio 2009
    • octubre 2008
    • junio 2008
    • octubre 2007
    • junio 2007
    • octubre 2006
    • octubre 2005
    • junio 2005
    • octubre 2004
    • junio 2004
    • septiembre 2003
    • junio 2003
    • septiembre 2002
    • junio 2002
    • septiembre 2001
    • junio 2001
    • noviembre 1999
    • septiembre 1999
    • noviembre 1998
    • septiembre 1998
    • septiembre 1996
    • septiembre 1995
    • septiembre 1965
    • septiembre 1960

    Categorías

    • Blog
    • Formación
    • Noticias eclesiales
    • Reflexión dominical
    • Revista Seminario
    • Sin categoría
    • Testimonios

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Admisiones
    • Blog
    • Casa de Convivencias
    • Contáctanos
    • Estatutos
    • Etapas de la formación
    • Formadores
    • Galería Casa de convivencias
    • Historia
    • Inicio
    • Normas casa de convivencia
    • Pastorales
    • Pilar Académico
    • Pilar Comunitario
    • Pilar Espiritual
    • Pilar Pastoral
    • Quiénes somos
    • Reglamento
    • Reglamento académico
    • Seminaristas
    • Servicios Casa de convivencias
    • Testimonios casa de convivencia
    • Visita guiada

    Copyright © 2025 Seminario Conciliar Medellín | Diseño y desarrollo: Visual Creator

    Tratamiento de sus Datos Personales.

    1. TRATAMIENTO Y FINALIDAD:

    El tratamiento que realizará el SEMINARIO CONCILIAR DE LA ARQUIDIÓCESIS DE
    MEDELLÍN con la información personal será el siguiente:
    • Dar a conocer los servicios académicos y/o pastorales ofertados por el
    SEMINARIO CONCILIAR DE LA ARQUIDIÓCESIS DE MEDELLÍN a través de
    correos electrónicos, aplicaciones de mensajería instantánea, llamadas
    telefónicas y mensajería de texto.
    • Realizar seguimiento, acompañamiento y cumplimiento a los compromisos
    entre el titular y el SEMINARIO CONCILIAR DE LA ARQUIDIÓCESIS DE
    MEDELLÍN
    • Enviar información del SEMINARIO CONCILIAR DE LA ARQUIDIÓCESIS DE
    MEDELLÍN relacionada con el vínculo contractual o extracontractual del
    SEMINARIO CONCILIAR DE LA ARQUIDIÓCESIS DE MEDELLÍN con sus
    titulares, tales como: noticias, novedades, intercambios, encuestas, cursos,
    exámenes, a través de correos electrónicos, aplicaciones de mensajería
    instantánea, llamadas telefónicas y mensajería de texto.
    • Contactar a los interesados en discernir su proceso vocacional con el
    SEMINARIO CONCILIAR DE LA ARQUIDIÓCESIS DE MEDELLÍN, sea en las
    Escuelas Vocacionales y sus familias, en el grupo de Aspirantes y sus familias
    y con los propios seminaristas y sus familias, teniendo la debida autorización
    por cada uno de los titulares.
    • Establecer un vínculo de comunicación con los benefactores del SEMINARIO
    CONCILIAR DE LA ARQUIDIÓCESIS DE MEDELLÍN.
    • Capturar imágenes biométricas, fotográficas o fílmicas por medio del sistema
    de vídeo vigilancia con el fin de salvaguardar la seguridad y bienestar de
    quienes residan, trabajen o visiten las instalaciones del SEMINARIO
    CONCILIAR DE LA ARQUIDIÓCESIS DE MEDELLÍN.
    • Realizar captura y divulgación de imágenes fotográficas, vídeo y voz de los
    eventos realizados por SEMINARIO CONCILIAR DE LA ARQUIDIÓCESIS DE
    MEDELLÍN, para dar a conocer la misión de esta Casa de Formación.
    • Dar cumplimiento a las obligaciones contraídas por el SEMINARIO CONCILIAR
    DE LA ARQUIDIÓCESIS DE MEDELLÍN con el Titular de la Información, en razón
    de la finalidad legal, contractual o extracontractual que dio lugar a la
    recolección del dato.
    • Suministrar la información a terceros con los cuales el SEMINARIO CONCILIAR
    DE LA ARQUIDIÓCESIS DE MEDELLÍN tenga relación directa, especialmente
    otras Casas de Formación Sacerdotal, y que sea necesario entregársela para
    el cumplimiento de las normas establecidas en la Ratio Nationalis, numerales
    44 – 48).

    2. DERECHOS DEL TITULAR:

    Como titular de sus datos personales Usted tiene derecho a:
    (i) Acceder en forma gratuita a los datos proporcionados que hayan sido objeto
    de tratamiento.
    (ii) Conocer, actualizar y rectificar su información frente a datos parciales,
    inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o a aquellos cuyo
    tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado.
    (iii) Solicitar prueba de la autorización otorgada.
    (iv) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) quejas por
    infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente.
    (v) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato, siempre que no
    exista un deber legal o contractual que impida eliminarlos.
    (vi) Abstenerse de responder las preguntas sobre datos sensibles.
    Tendrá carácter facultativo las respuestas que versen sobre datos sensibles o sobre
    datos de las niñas y niños y adolescentes.

    3. MECANISMOS PARA CONOCER LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO:

    El Titular puede acceder a nuestra Política de Tratamiento de información, la cual se
    encuentra publicada en las carteleras informativas y en la Página Web.