Personje Bíblico: Moisés
Entre los personajes más representativos del Antiguo Testamento, la figura de Moisés es la que más sobresale por su importante papel dentro del desarrollo de Israel como una nación constituida por Dios, regida por una ley divina y heredera de una tierra santa; acompañándola desde Egipto, en la esclavitud, hasta las estepas de Moab, desde
Personje Bíblico: Moisés Leer más »
Domingo XXV del Tiempo Ordinario
– Sab 2, 12. 17-20. Lo condenaremos a muerte ignominiosa.– Sal 53. R. El Señor sostiene mi vida.– Sant 3, 16 — 4, 3. El fruto de la justicia se siembra en la paz para quienes trabajan por la paz.– Mc 9, 30-37. El Hijo del hombre va a ser entregado. Quien quiera ser el primero, que sea el servidor
Domingo XXV del Tiempo Ordinario Leer más »
Personaje Bíblico: ABRAHAM
Abraham es hijo de Taré. Él era originario de Ur en Caldea. Su esposa era Sara. Élmigró junto con Sara y su sobrino Lot hacia las tierras de Canaán luego de recibir la llamadadel Señor. Él vivió una carestía, situación que lo obligó a refugiarse por un tiempo en Egipto,en la corte del faraón. Después
Personaje Bíblico: ABRAHAM Leer más »
DOMINGO XXIV DEL TIEMPO ORDINARIO
UNA VISION DISCIPULAR DEL TEXTO Llegando ya al domingo XXIV del tiempo ordinario, nos encontramos en el centro del Evangelio de San Marcos en su lectura continuada en este ciclo B. No hablamos del centro solo porque hemos llegado al capítulo 8 de los 16 que posee, sino porque, como lo han mencionado muchos comentadores[1],
DOMINGO XXIV DEL TIEMPO ORDINARIO Leer más »
DOMINGO XXIII DEL TIEMPO ORDINARIO
El relato propiamente dicho comienza con el encuentro entre Jesús, el taumaturgo, y el enfermo. Este no llega solo. Lo llevan otros, que han de ser los que intercedan ante Jesús por él. El enfermo es presentado como sordo y tartamudo. A menudo la sordera va acompañada por dificultades en el habla, ya que ésta
DOMINGO XXIII DEL TIEMPO ORDINARIO Leer más »
DOMINGO XXII DEL TIEMPO ORDINARIO
El Evangelio parte de un hecho (“algunos de sus discípulos comían sin purificarse, es decir sin lavarse las manos”. v. 2) y de una pregunta (“¿Por qué tus discípulos no guardan la tradición recibida de los antiguos, sino que comen sin purificarse?”. v.5) para desarrollar una enseñanza de Jesús. Se sabe que los judíos realizaban
DOMINGO XXII DEL TIEMPO ORDINARIO Leer más »
DOMINGO XXI DEL TIEMPO ORDINARIO
Un giro inesperado en la narración sorprende a los lectores del texto evangélico dominical. Hay un cambio de escena, de actores, de argumento en el relato. El texto que al inicio del capítulo insistía en la multitud de personas que seguían a Jesús (6,2.5), concluye afirmando que muchos son los que se escandalizan y deciden
DOMINGO XXI DEL TIEMPO ORDINARIO Leer más »
LA CONSUMACIÓN DE NUESTRA ESPERANZA
Domingos atrás veníamos meditando en el Evangelio de san Juan, sobre el discurso del Pan de Vida, reconociendo cómo Jesús se identifica o se da a conocer como quien es el Pan que da la Vida verdadera y eterna, el Pan bajado del Cielo. Sin embargo, este domingo XX del Tiempo Ordinario, coincide con la
LA CONSUMACIÓN DE NUESTRA ESPERANZA Leer más »









